Crónica de la 1ª Ruta del Programa de Senderismo: descubriendo la comarca del Baix Segura

Crónica de la 1ª Ruta del Programa de Senderismo: descubriendo la comarca del Baix Segura

Las personas participantes estuvieron visitando la comarca del Bajo Segura donde recorrieron un precioso y sorprendente itinerario lineal que daba comienzo en la Urbanización Monte pinar y llegada en el área recreativa de pinar de Bonanza.
Portada Noticia

Kiko Hernández, coordinador del Programa de Senderismo de la Diputación de Alicante, nos ha preparado una crónica de jornada que se vivió el pasado 27 de abril.

 

La ruta comenzó en la Urbanización Monte pinar por la subida clásica del PR-CV 59, ruta muy transitada por donde nos encontraremos con otros senderistas  que realizan la ruta. La senda asciende en grandes lazadas, buscando el trazado más idóneo entre múltiples barrancos y lomas, cambiando con frecuencia de vertiente, hecho que la vuelve muy atractiva. A lo largo de la subida hay tramos de llaneo que permiten recobrar el aliento antes de acometer el siguiente repecho.

Así llegamos hasta el Collado de la Muela, punto desde el que afrontamos la sencilla subida que nos lleva hasta la enorme cruz, excelente mirador de toda la Vega Baja y parte de la huerta Murciana y el río Segura serpenteando en la llanura aluvial. Merece la pena detenerse a contemplar el paisaje mientras recobramos fuerzas.

Cogemos la Senda de los Mineros,  una zigzagueante e interesante bajada que nos acerca a la historia y las duras vidas de los mineros que trabajaron en la minas y hierro, yeso y oro que se encontraban en la sierra, cuyos caminos recorremos hoy en día también, para llegar a los agujeros, donde cogemos la Senda del Burro para llegar al Barranco de Bonanza, terminando la ruta en el área recreativa de pinar de Bonanza.

El valor patrimonial y ecológico es muy elevado, en todo momento, al contar con un Geólogo nos ha permitido conocer de primera mano cómo y cuándo se formaron las rocas más antiguas de la Provincia de Alicante, hace más de 200 millones de años, detalles de las inundaciones del rio Segura, por qué se producen terremotos en el entorno de Orihuela y su falla escondida o cómo se ha formado la Vega Baja del Segura.

 

La ruta estuvo muy bien conducida y organizada por los voluntarios del Grupo Oriolano de Montañismo.

 

Con esta salida estamos todos a la espera de la siguiente salida del programa de senderismo de la Diputación de Alicante y la Federació d’Esports de Muntanya i Escalada de la Comunitat Valenciana 2025 que será en Novelda el domingo 11 de Mayo.

Patrocinadores: